viernes, 29 de enero de 2016

FlipSnack

FlipSnack

La comunicación interna es uno de los pilares básicos del quehacer de las Relaciones Públicas pues son “un conjunto de actividades para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con sus miembros, a través del uso de diferentes medios de comunicación que los mantengan informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales.” (Rodríguez, 1991)

Uno de los medios más usados para mejorar esta comunicación son los boletines informativos y las revistas. Para ello, es conveniente trabajar de la mano con las herramientas digitales que nos ofrece la tecnología. 

FlipSnack es una herramienta digital creada para que revistas o documentos en formato de documento portátil (PDF),  se vean bien en línea. Es decir, dinamiza el documento estático y lo convierte en interactivo, dándole al usuario la percepción de que está cambiando las páginas  del archivo que lee, tal como si lo tuviese de forma impresa.  

Además, permite personalizar la dirección URL de la cuenta logrando que sea de carácter institucional. Y los documentos que se trabajan con FlipSnack se visualizan claramente en todas las plataformas digitales. En su versión  pagada  ofrece opciones  como: estadísticas, marca de agua, entre otros. 

También, esta herramienta incluye opciones para mejorar el posicionamiento en los buscadores (SEO) por sus siglas en inglés.  


¿Cómo funciona? 

  1. Una vez que se diseñó y diagramó la revista, se guarda en un formato de documento portátil (PDF). 
  2. Ingresa al sitio web FlipSnack y  registrarse con una cuenta de correo electrónico o con las redes sociales  Facebook, Twitter o Google Plus. 
  3. Presionar la pestaña cargar, ubicada en la parte superior del navegador, y adjuntar el archivo en PDF que previamente se creó con la revista diseñada y diagramada. 

Captura de pantalla de un documento trabajado con FlipSnack





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

Contribuyentes

About